
Estampilla
conmemorativa del
Ábaco, invento chino, hoy considerado la calculadora más antigua. Junto al
ábaco aparecen una antigua plancha a carbón, muy común en el
Chiloé antiguo, una cerradura de madera, muy similar a las que se
construían y usaban en
Chiloé en el siglo
XIX.

Estampilla de
Argelia que muestra una tableta de arcilla usada para
cálculos en las culturas
mesopotámicas.

Página de un libro del siglo
XVII que muestra la
utilización del Teorema de
Thales para calcular distancias inaccesibles.

Estampilla de Austria que muestra una
construcción imposible. Usando las
ilusiones ópticas el
matemático ingles
Penrose ha creado interesantes enigmas, y el
holandés Cornelius Escher a realizado creaciones
fantásticas e
increíbles.

Estampilla
conmemorativa del natalicio del Filosofo y
matemático francés René Descartes.

La agrimensura fue una
invensión egipcia basada en la
Geometría para volver a medir las tierras inundadas por las crecidas del
río Nilo. Los
harpedonaptas,
estiradores de cuerdas, ya utilizaban el Teorema de
Pitagóricas.

Estampilla
conmemorativa del muy conocido Teorema de
Fermat que por mas de 400 años resultó imposible de demostrar si era verdadero o falso.

Estampilla Suiza que muestra proporción
áurea, y la espiral
logarítmica que en la naturaleza aparece en el crecimiento de la
caparazón de los caracoles.

Estampilla de S
uecia que muestra una
construcción geometricamente imposible de realizar. La Matemática es una ciencia de
razonamiento donde los sentidos y la intuición son dejadas de lado porque pueden ser engañados como lo demuestran estas
construcciones ilusorias.

Estampilla que muestra otra
construcción imposible de realizar en nuestro espacio tridimensional.

Una nueva
construcción geométrica que engaña nuestra intuición del espacio tridimensional.

Estampilla coreana
comemorando el año mundial de las
matemáticas.

Estampilla de
Hungria conmemorando la invención del metro, una pequeña parte del radio terrestre cuyo
patrón de iridio, que se muestra en el extremo superior derecho de la imagen, se mantiene en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas con sede en
París.

Estampilla de
Hungria referida a los distintos sistemas de medición, metro para distancias, Kilogramo para masa,
ampere para el sonido,
mol para componentes
químicos, y otros.
Singapur con una estampilla postal conmemoró el metro como uno de los mas esenciales inventos de la humanidad.